
-
¿Sabías que la confianza y seguridad en una misma es el factor más importante para conseguir el éxito profesional?
-
¿Y que la falta de confianza en ti misma es el factor que más lo dificulta?
En estos Workshops eminentemente interactivos y prácticos, basados en metodologías probadas e investigación de carácter científico, exploraremos qué es la confianza en uno mismo, las causas de la insuficiente seguridad que sufren las mujeres en el ámbito profesional y cómo actuar sobre ellas para aumentar nuestra confianza y seguridad.
Dirigidos a…
Mujeres con experiencia profesional que quieran trabajar y reafirmar su confianza personal en el ámbito laboral. No es necesario ningún requisito previo.
Estructurados en…
- Grupos limitados a 10 participantes
- Cada grupo se buscará homogéneo en cuanto a años de experiencia y nivel corporativo
Dos modalidades de workshops:
1. Sesión única de 3 horas
Si crees que únicamente necesitas «un empujón», en cuestión de confianza, con la sesión única podría resultarte suficiente.
2. Programa de 4 sesiones de 2 horas cada una
En caso de que sea prioritario para ti trabajar tu confianza, te recomendamos el programa de 4 sesiones, pues permite un seguimiento a lo largo del tiempo y un mayor afianzamiento de los conceptos.
Sesión única
En esta sesión con una duración prevista de 3 horas, se revisarán los contenidos más importantes sobre la confianza:
- Qué es la confianza personal y por qué es importante
- Razones que llevan a una insuficiente confianza en las mujeres
- Vías para trabajar nuestra confianza personal
- Elaboración de un plan de acción

Fechas
Próximas convocatorias comunicadas por email a las interesadas

Horarios
Sesión Única: horario de tarde, p.ej. entre las 18h y las 21h.

Lugar
Online en tanto haya restricciones sanitarias. Una vez levantadas, presencial en Madrid, en una ubicación por determinar.

Precio
Sesión única: 70€
Sesión Única: inscríbete aquí y te avisaremos con las nuevas convocatorias.
Programa de 4 sesiones
Sesión I: Importancia de la confianza para la mujer profesional
- Situación de las mujeres profesionales en cuanto a confianza personal
- Revisión de los resultados de la Encuesta de Confianza Personal
- Razones que llevan a una insuficiente confianza en las mujeres
Sesión II: Qué es la confianza personal
- Qué es la confianza personal y cómo se genera
- Esquemas de pensamiento para trabajar nuestra confianza personal
- Primeras acciones para construir confianza. «Deberes» para la próxima sesión.
Sesión III: Trabajando nuestra confianza
- Revisión de los deberes realizados
- Seis metodologías probadas provenientes de las ciencias del comportamiento para trabajar nuestra confianza
- Deberes para la próxima sesión
Sesión IV: Plan de Acción
- Revisión de los deberes realizados
- Elaboración del Plan de Acción Personal en tres ejes

Fechas
Próximas convocatorias comunicadas por email a las interesadas

Lugar
Online en tanto haya restricciones sanitarias. Una vez levantadas, presencial en Madrid, en una ubicación por determinar.

Horarios
Los viernes de 18h a 20h, con cada sesión distanciada entre una y dos semanas, dependiendo de la sesión y los festivos.

Materiales
Incluye un reporte personalizado con tus resultados a nuestra Encuesta de Confianza Personal, un Cuaderno de Trabajo para cada sesión y referencias (charlas, videos, libros, artículos, etc.).

Precio
Programa de 4 sesiones, 2 horas cada una: 200€
Programa de 4 sesiones: inscríbete aquí y te avisaremos con las nuevas convocatorias.
Mientras tanto, puedes completar nuestra Encuesta de Confianza Personal. De carácter voluntario, te ayudará a reflexionar en dónde te encuentras con respecto a tu confianza personal.

Ponente: «Workshop de Confianza Personal»
Sylvia Jarabo
- Fundadora y Managing Partner de Promising Women
- Executive Coach certificada por la Universidad de Columbia, NY, US. Trabajo de investigación: «Building Self-Confidence in Women through Coaching, to Empower their Professional Lives«.
- Experta en la Mujer Profesional y Liderazgo Femenino
- Ex consultora senior en McKinsey & Co., Ex Directiva y miembro del Comité Ejecutivo de Vodafone
- Emprendedora y consultora digital
- Colaboradora en El Confidencial
- Consejera en operador de fibra
Valoraciones de convocatorias anteriores:
Workshop de Confianza Personal

Ganar confianza
A la pregunta:
«El programa me ha ayudado a mejorar la confianza en mí misma (ahora o en el futuro)»…
…las participantes responden una media de 4 sobre una escala de 5.

Permanencia del cambio
A la pregunta:
«¿En qué medida crees que será un cambio permanente, al menos no temporal?»…
…las participantes responden también una media de 4 sobre una escala de 5.

Comentarios al programa
«Me ha gustado mucho y me ha ayudado el programa»
«Me ha encantado participar en este programa, creo que ha conseguido que se produzca un cambio en mi forma de afrontar situaciones y desafíos habituales. «
«El saber que mejorar mi confianza depende de mí me ha dado mucha fuerza para trabajar intensamente en ello.»
«Gracias por haber sido el catalizador del cambio.»
«Ha sido un programa muy valioso para mi»
«Me ha gustado mucho y creo que sería bueno hacerlo «pronto» en el tiempo para hacer luego seguimiento en años posteriores»

Encuesta sobre confianza
A la pregunta:
«La encuesta de Confianza Personal me aportó resultados que desconocía y nueva información valiosa»…
…las participantes responden una media de 4,1 sobre una escala de 5.

Recomendación del programa
A la pregunta:
«¿Recomendarías este programa a otras mujeres como tú?»…
…las participantes responden un 80% seguro que recomendarían el programa.
Lo mejor del programa, según las participantes…
«Corroborar ideas con datos siempre: da fiabilidad y seguridad»
«Pasar de lo general a lo particular hace que se enfoque muy bien la idea de construir confianza, enfocar el programa en «construir confianza en [algo específico]……..» y no dejarlo en algo genérico»
«Saber que se puede entrenar la confianza»
«Me ha ayudado a conocerme mejor y a usar unos tips sencillos que me ayuden en el corto plazo. «
«Conocer a las participantes y sus historias, muy, muy enriquecedor.»
«La cantidad de herramientas/tips/recursos suministrados para trabajar nuestra confianza»
«La calidad de la información compartida (referencias científicas, estudios contrastados..)»
«El compañerismo y poder compartir en grupo, conocer las experiencias de las demás»
«El test [de Confianza Personal] para conocerte. Lo primero es un buen diagnóstico para centrarte en qué mejorar y luego [la interacción con] el grupo para tener más ideas y compromiso.»